Diferencias entre un abogado y procurador
1 de Diciembre de 2016

El mundo de lo jurídico puede ser algo complicado para aquellas personas que no estén familiarizadas con estos asuntos. Por ello, muchas veces, surgen dudas acerca de las figuras del abogado y procurador de los tribunales en Ávila

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, un abogado es aquella persona licenciada o doctora en Derecho que ejerce profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos o el asesoramiento y consejo jurídico. Es decir, un intercesor y asesor de su cliente. 

Por otra parte, el procurador de los tribunales en Ávila es, según dicho diccionario, una persona que, en virtud de poder o facultad de otra, ejecuta algo en su nombre. El procurador es un profesional del Derecho que, en base a su apoderamiento, ejerce, ante juzgados y tribunales, la representación procesal de cada parte.

Por tanto, el abogado se encarga de llevar el caso que atañe al cliente y asesorarlo a la hora de preparar un juicio o tomar determinadas decisiones en cuanto a acuerdos con la otra parte o estrategias. Mientras que, por su parte, un procurador es la persona que se encarga de entregar toda la documentación necesaria para que el proceso judicial se lleve a cabo correctamente. 

El procurador actúa en nombre de su cliente y está al tanto de la documentación que el abogado debe entregar en el juzgado y la que tiene que recoger en dicho juzgado para dársela al abogado. Esto ahorrará bastante tiempo tanto al abogado como al cliente, ya que un abogado lleva varios casos y el hecho de recoger y entregar los documentos le supone un retraso en sus tareas.

Para saber si necesitarás los servicios de un procurador, lo mejor será acudir a lProcuradora Esperanza Tabanera Tejedor, donde te brindaremos un asesoramiento profesional, serio y confidencial acerca de la mejor opción para ti. 

        Diferencias entre un abogado y procurador

        Artículos relacionados